Operaciones tecnológicas avanzadas

Inscríbete

Descripción

¡Bienvenido al futuro de la tecnología! Esta titulación denominada «Formación Específica en Operaciones Tecnológicas Avanzadas» está diseñada para llevarte al corazón de la revolución digital. Aquí te proporcionamos todo lo que necesitas saber para conocer y dominar lo que se conoce como operaciones tecnológicas modernas.

¿Pero esto qué es? Pues es una de las formas con las que se denominan disciplinas como DevOps, SecOps, DataOps, MLOps y FinOps, así como de qué manera se integran con el objetivo de mejorar la eficiencia y seguridad de las operaciones realizadas en cualquier empresa que se dedique al desarrollo de software, sobre todo en el ámbito de la nube.

¿Qué aprenderás?

Concretamente, en este curso aprenderás sobre DevOps, incluyendo integración y despliegue continuos (CI/CD), y sobre Cloud Computing y Edge Computing, dominando conceptos clave y modelos de despliegue. Conocerás cómo se integra la seguridad en el desarrollo de software con SecOps y cómo se pueden llegar a gestionar y analizar datos masivos de manera eficiente con DataOps. Además, aprenderás a gestionar proyectos de aprendizaje automático con MLOps y a optimizar costos tecnológicos con FinOps. También te mantendrás al día con las últimas herramientas y tendencias en operaciones tecnológicas.

¿Por qué elegirnos?

Básicamente porque nos gusta lo que hacemos y además sabemos de ello. El curso lo hemos pensado para que sea práctico y guste. Intentamos que el contenido esté alineado con las tendencias actuales, así te podremos preparar para superar los desafíos que te encontrarás a la vuela de la esquina. Adquirirás tanto bases teóricas como habilidades prácticas, convirtiéndote en un profesional esencial en cualquier equipo tecnológico.

No te lo pienses más, y ¡da el siguiente paso hacia tu futuro en con nosotros!

Contacto

Plan de estudios

El programa está compuesto por 7 módulos obligatorios, cada uno tratando un tema concreto dentro del área de las operaciones tecnológicas avanzadas. A continuación se detallan los módulos, su contenido y su carga en ECTS.

  • Módulo 1 - Fundamentos de DevOps

    Se presentan los principios y prácticas fundamentales de DevOps, herramientas y estrategias para integración y entrega continuas (CI/CD), casos prácticos y estudios de implementación.
    2 ECTS
  • Módulo 2 - Fundamentos de Cloud Computing/Edge Computing

    Conceptos y características clave, modelos de servicio, despliegue y costes y presentación de diferentes proveedores de servicios en la nube.
    2 ECTS
  • Módulo 3 - Principios y prácticas de SecOps

    En este módulo se dara una introducción a los conceptos básicos de seguridad en las tecnologías de la información y posteriormente se centrará en las diferentes estrategias de defensa, detección y respuesta a indicentes, tratando para ello de mostrar diferentes maneras de integrar la seguridad en el ciclo de vida del desarrollo de software.
    2 ECTS
  • Módulo 4 - DataOps

    Se abordarán los conceptos y prácticas fundamentales de la gestión de datos, de qué manera optimizar el ciclo de vida del datos (agregación, preparación, gestión, análisis y uso) y qué soluciones en cloud hay disponibles para la gestión eficiente de proyectos que involucren datos masivos.
    2 ECTS
  • Módulo 5 - Gestión y operaciones de MLOps

    Se introducirá a los estudiantes qué es el MLOps y cuál es su relación con el aprendizaje automático, qué herramientas y técnicas para la gestión eficiente de proyectos basados en aprendizaje automático exxisten y de qué soluciones y herramientas existen disponibles para el despliegue y la monitorización de modelos de aprendizaje automático.
    2 ECTS
  • Módulo 6 - Finanzas y gestión de recursos en tecnología (FinOps)

    ¿Qué es FinOps? ¿Cómo se relaciona con la gestión de costes en tecnología y qué estrategias existen para reducirlos? Se presentarán las bases teóricas de FinOps junto con análisis de herramientas y casos para entender formas eficientes de implementar la planificación financiera en proyectos tecnológicos.
    1 ECTS
  • Modulo 7 - Tendencia y futuro de las operaciones tecnológicas

    Se presentarán las tendencias actuales en las áreas de TI enfocadas en la analítica avanzadas, entrando en el área del IAOps como una de las tendencias más importantes en la actualidad.
    1 ECTS

Equipo docente

Nuestro equipo docente está formado por docentes con experiencia en tanto académica como profesional en diferentes áreas dentro de las operaciones tecnológicas avanzadas. A continuación se presentan las profesoras y profesores que forman parte del equipo:

  • Alberto Díaz Álvarez (Prof. Contratado Doctor)

    Alberto Díaz Álvarez

    Prof. Contratado Doctor
  • Jaime Juan González Masip (Prof. Contratado Doctor)

    Jaime Juan González Masip

    Prof. Contratado Doctor
  • Jessica Díaz Fernández (Titular de Universidad)

    Jessica Díaz Fernández

    Titular de Universidad
  • Jorge Blasco Alis (Titular de Universidad)

    Jorge Blasco Alis

    Titular de Universidad
  • Manuel Uche Soria (Prof. Ayudante Doctor)

    Manuel Uche Soria

    Prof. Ayudante Doctor
  • Raúl Lara Cabrera (Prof. Contratado Doctor)

    Raúl Lara Cabrera

    Prof. Contratado Doctor

Más información

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre el curso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Por si acaso, aquí tienes algunas preguntas frecuentes que quizás te ayuden a resolver tus dudas:

  • ¿Cuál es la duración del curso?

    La duración del curso es de 5 meses, con una carga lectiva de 12 ECTS repartidos en 7 módulos.

  • ¿Cuál es el precio del curso?

    El precio del curso es de 2400 €, aunque existe la posibilidad de solicitar una beca si eres personal de la UPM.

  • ¿Cómo me matriculo y en qué fechas?

    El primer paso es inscribirte en el curso a través del enlace de inscripción que encontrarás en esta página. El periodo de inscripción para el curso 2024-2025 es del 1 de junio de 2024 al 11 de febrero de 2025. Una vez inscrito, y validada tu inscripción, se te comunicará por correo electrónico la carta de pago para formalizar la matrícula, que deberá hacerse del 20 de julio de 2024 al 28 de febrero de 2025.

  • Fantástico, me he inscrito, ¿y ahora qué? ¿Cuándo empieza el curso?

    Del 10 de febrero de 2025 al 17 de junio de 2025. Y estate preparado para disfrutarlo.

  • ¿Cuál es el horario del curso?

    Los viernes de 16:00 a 20:00. Dicho esto, hay que tener en cuenta que el curso es online y parcialmente asíncrono. Online, porque no es necesario desplazarse al Campus Sur de la Politécnica para recibir la formación, y parcialmente síncrono porque además de la docencia síncrona, se proporcionarán recursos online para que el estudiante pueda estudiarlos a su propio ritmo y en el horario que mejor le convenga.